Una carrera por la Vida

La Fundación Espera por la Vida desarrolló la maratón solidaria con epicentro en Villa Yacanto. La campaña tiene como objetivo convocar a donantes de médula ósea.

SANTA ROSA30/07/2018Diario TresDiario Tres
742_1532968622

El pasado sábado se llevó adelante la 3º Maratón solidaria "Espera por la Vida" en la cual se recorrieron 110 km uniendo distintas localidades del Valle de Calamuchita.

Con la participación de 16 corredores de distintos puntos del país, encabezada por la presidente de la Fundación, María de los Ángeles Musumeci, los maratonistas solidarios partieron desde la Plaza de los Niños, en Villa Yacanto, y pasaron por Athos Pampa, Los Reartes, Villa General Belgrano y Santa Rosa, llevando la bandera de la Fundación que promueve la incorporación al Registro de Donantes Voluntarios de Médula Ósea. 
“Fue una nueva experiencia, muy importante y emocionante”, aseguró la presidente de Espera por la Vida a los medios presentes, enfatizando que “cada uno de los corredores cumplió su posta y estuvo atento a las necesidades del resto; fuimos un equipo”, en tanto consideró que “el mensaje llegó, cumplimos el objetivo”. Destacó que “no corrieron por medallas o trofeos, sino llevando un mensaje de esperanza para todas las personas que esperan un donante compatible”, y en ese punto aseguró que “todos ellos son corredores por la vida”.

Esta campaña de concientización de la donación de médula está obteniendo respuestas positivas registrando ya 160 personas en  todo el país, más  26 que se sumaron en la jornada con la presencia del Camión del Banco de Sangre de la Provincia. 

En la noche del sábado se desarrolló la  peña solidaria, con participación de diversos artistas de la región, y la recaudación en el ingreso con entrada a voluntad se distribuirá entre las instituciones  participantes.

La donación de sangre y médula ósea puede hacerla cualquier persona entre 18 y 55 años de edad, en buenas condiciones de salud, que pese más de 50 kilogramos; que no se haya realizado tatuajes en el último año, ni intervenciones quirúrgicas.