Embargos en la coparticipación a municipios de Calamuchita
La Municipalidad de Santa Rosa sufrió un recorte de la coparticipación de $ 1,2 millones de pesos. Es por un embargo interpuesto en un juicio que desde hace años pesa sobre la administración comunal, relacionados con expropiaciones que se efectuaron en los 90 para la obra del camino los Linderos. El monto total es de 6 millones. Otros municipios de Calamuchita también corrieron con la misma suerte.
SANTA ROSA02/07/2018
La Municipalidad de Santa Rosa sufrió un recorte de $1,2 millón en los últimos envíos de la coparticipación, por un embargo interpuesto en un juicio que desde hace años pesa sobre la administración comunal, relacionados con expropiaciones que se efectuaron en los 90 para la obra del camino Los Linderos.
Ademas de Santa Rosa, otros seis municipios de Calamuchita padecieron la misma situación que resiente de manera significativa las arcas de los mismos en tiempos difíciles en lo económico.
6 millones
Pero es Santa Rosa a la que se le reclama el monto mayor, ya que el embargo es por $6 millones de pesos. Sobre esto, el intendente Claudio Chavero precisó que se trata de un juicio que iniciaron abogados quienes reclaman en pago de sus honorarios en el marco de una causa por expropiaciones en la obra.
“Esto nos sorprendió”, dijo en diálogo con radio Unna y consideró que “es un impacto fuerte porque la gestión se encontró con esta disminución de la coparticipación en tiempos de dificultad económica”, donde, según lo expresado por el mandatario, ha caído notoriamente la recaudación impositiva debido a que la gente está priorizando el pago de los servicios para que no se los corten.
De todas maneras confirmó que el municipio de Santa Rosa pagó de manera correspondiente el medio aguinaldo.
Chavero manifestó que este descuento sobre fondos coparticipalbles “tiene un fuerte impacto en los ingresos municipales”, agregando que en los últimos dos meses Santa Rosa sufrió la quita de alrededor de 1,2 millones”. “Esto llega en un momento complicado, la situación del país nos está afectando a todos y en el caso de Santa Rosa la demanda social es cada vez más grande”, sentenció el mandatario.
Además agregó que ahora gestionan un acuerdo para lograr que la Provincia restituya parte de esos recursos para no resentir las finanzas municipales. “Esto nos perjudica notablemente. Hemos tratado en estos años de ser cuidadosos, de arreglar los juicios, para no complicar las finanzas”, señaló. “Esta semana se juntaron los representantes de los siete municipios con la Provincia con motivo de poder solucionar esta cuestión” dijo.
El embargo dispuesto por la Justicia representa en cada monto un 10% del total de la coparticipación que recibe cada municipio en bruto.
Por último, el intendente informó que, ante estos recortes y la demanda de asistencia social que aumentó en los últimos meses, es que el Ejecutivo ha solicitado al Concejo Deliberante autorización para retirar dinero del Fondo Permanente para Municipios para ayudar a las necesidades de familias de la comunidad.