

Desde la Provincia recomendaron eliminar criaderos de mosquitos, evitar picaduras y estar alerta ante los síntomas: fiebre o dolor de cabeza, músculos o de articulaciones.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que se registró el primer caso de dengue autóctono de la temporada 2022-2023 en la provincia. Se trata de un varón de 21 años, de Córdoba Capital, sin antecedes de viaje a otras regiones del país o al exterior.
El caso fue detectado mediante la vigilancia intensificada de síndrome febril agudo, cuando el joven consultó en un centro de salud por fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos. Cabe señalar que evoluciona de manera favorable y no requirió internación.
El último caso de dengue autóctono en Córdoba se registró en el año 2020. En lo que va de la temporada 22/23, que inició en octubre de este año, se detectaron en nuestra provincia dos casos de dengue importado, pertenecientes a personas que viajaron previamente a Colombia y Perú, el actual caso de dengue autóctono y otro de chikungunya, con antecedente de viaje a Brasil.
“Estamos atravesando un incremento de casos de Covid-19 y es importante informar a la comunidad que algunos de los síntomas de esta enfermedad son similares y pueden confundirse con los de dengue, chikungunya y zika. De allí que resulta fundamental que todas las personas que presenten fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, de músculos y articulaciones concurran de manera inmediata a una consulta médica”, alertó Laura López, directora de Epidemiología de la Provincia.
Datos: Cba24
Te puede interesar


Turista Protegido recorre la provincia en estas vacaciones de invierno

Schiaretti habilitó un nuevo tramo de la Ruta 23 de El Camino de la Costa




Lo más visto
