Una mujer española subió al Champaquí gracias al "turismo accesible"
CALAMUCHITA01/08/2022

Naiara Arteaga tiene 38 años y gracias a los servicios de turismo accesible que hay en Santa Mónica pudo desarrollar actividades en la naturaleza y mostró su satisfacción, luego de subir el cerro Champaquí.
Arteaga es oriunda de San Sebastián, al norte de España, y vive en las Islas Canarias. Le faltan dos brazos y un pie y, con el otro, se las arregla para desarrollar actividades de su vida cotidiana, como comer o maquillarse. Gracias a la compañía de Alejandro Piccione, propietario de las cabañas Cultura Serrana ubicadas en Santa Mónica y director de la Red de Turismo Accesible de Argentina, Naiara pudo embarcarse a una serie de actividades al aire libre y rodeada de otras personas.
Entre ellas, montada en la Champa Bike, una silla accesible que tiene el complejo para realizar trekking y senderismo, la turista española logró conocer El Durazno, la Quebrada del Condorito, La Cumbrecita y llegar a la cima de la montaña más alta de Córdoba, que es el cerro Champaquí.
“Estuvo muy bien, increíble. Una sensación difícil de describir con palabras. En mi situación y viviendo día a día con una silla de ruedas, jamás pensé en hacer una cosa de estas”, explicó a Puntal. La turista describió que nunca había escalado una montaña, porque, si bien en España hay sillas similares, acceder a ellas es “muy burocrático”. “Me voy a llevar este recuerdo para siempre de lo que pude hacer en Argentina”, dijo.
Fuente: Diario Puntal - Fotos: Alto Rumbo - Turismo alternativo