Campaña de detección de VPH para prevención de cáncer cervicouterino

Cano Salud en conjunto con la Dra. Yamila Clavero, traen al Valle de Calamuchita el Test del VPH

SANTA ROSA20/02/2018Diario TresDiario Tres

El Cáncer de Cuello Uterino se produce cuando hay un crecimiento anormal de las células del cuello del útero. Estos cambios celulares (denominados lesiones) son causados -en el 99% de los casos- por la infección persistente por los tipos de VPH de alto riesgo cancerígeno. El VPH es un virus muy común de transmisión sexual, que afecta tanto a varones como a mujeres.
En la mujer, la frecuencia de la infección por VPH es alta en la edad de inicio de la actividad sexual. Sin embargo, más del 90% de esas infecciones suelen ser transitorias; es decir, que son controladas por el sistema inmune y desaparecen espontáneamente en un período aproximado de dos años. Sólo el 5% de las infecciones producidas por los tipos de VPH de alto riesgo oncogénico tienen probabilidad de avanzar y generar lesiones que pueden devenir en cáncer si no son tratadas a tiempo. Esto se da preferentemente en las mujeres a partir de los 30 años. El tiempo estimado, desde que se producen las lesiones hasta que se desarrolla Cáncer de cuello uterino, es entre 10 y 15 años. Este margen temporal posibilita la prevención de la enfermedad. Dado que las lesiones no se sienten ni pueden detectarse a simple vista, la realización de una prueba de testeo (tamizaje) es fundamental para prevenir este tipo de tumor.
En Argentina, todavía 5.000 mujeres se enferman por año de cáncer cervicouterino y 2.000 fallecen a causa de este tumor. El test de VPH ha cambiado el paradigma de prevención del cáncer cervicouterino.

¿Qué es el test de VPH?
Es una prueba que detecta la presencia de los tipos del Virus Papiloma Humano (VPH) que pueden producir cáncer de cuello de útero. Es simple, seguro y no produce dolor. Su toma es similar al PAP.
Se recomienda realizar el test en todas las mujeres entre 30 y 65 años de edad.
El test se toma junto al Papanicolau.

¿Qué significan los resultados?
Test de VPH negativo: No hay VPH en el cuello del útero. El test debe repetirse a los 5 años.
Test de VPH positivo: Hay VPH en el cuello del útero. Un PAP nos dirá si el virus causó cambios en las células (lesiones). Si el PAP es normal: El test de VPH deberá repetirse a los 18 meses. Si el PAP es anormal: El médico recomendará hacer otros estudios.
Para más información podés sacar turno en el Centro Médico Cano al 03546-422187 con la Dra. Yamila Clavero.