
INFORME CAME - Confederación Argentina de la Mediana Empresa -
Fuente: cba24n.com.ar
Nacionales 20/11/2021En el último fin de semana largo del 2021 en Argentina, los principales destinos del país tienen por estas horas un intenso movimiento turístico, con un 15% y un 25% por encima del registrado para esta misma fecha en los últimos años de prepandemia.
Los lugares más elegidos tienen el 100% de ocupación, seguidos por otros que no bajan del 90% o el 85% y algunos menos frecuentes, como El Impenetrable chaqueño, suman casi el 50%, según datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
La provincia de Córdoba es una de las provincias más visitadas: La Cumbre está casi llena, Carlos Paz informó que se encuentra con un 77% promedio de ocupación, mientras que Villa General Belgrano -muy elegida en los últimos meses- ya no tiene lugar para hospedar turistas.
En la provincia de Buenos Aires, Pinamar informó un 100% de ocupación en sus plazas disponibles. En el Partido de la Costa y Mar del Plata, en tanto, hay 90% de plazas llenas y Mar de las Pampas informó 95% de ocupación. En Villa Gesell se registra un 75% y en destinos serranos, Tandil tiene 95% y Sierra de la Ventana llegaba al 75%.
En el sur, Bariloche lidera siempre las estadísticas, este fin de semana con 85% de sus plazas disponibles ocupadas. El Bolsón tiene una marca similar. Cuyo también es una de las regiones visitadas: la provincia de Mendoza promedia el 95% de ocupación, con San Rafael en un 91%, Potrerillos, 95%, y Tunuyán, 90%. San Luis tiene 100% en Merlo y 94% a nivel provincial, la misma marca que Salta.
Con la temporada de ballenas aún vigente, Puerto Madryn suma 90% de plazas hoteleras reservadas y Neuquén, 80%, lo que significa un aumento del 10% con respecto al mismo fin de semana previo a la pandemia. Villa La Angostura también tiene buenos niveles, cercanos al 100%, como en Junín de los Andes. En San Martín de los Andes, en tanto, informaron 65%.
También hay buenos números –85% promedio– en destinos distantes como Entre Ríos, El Calafate y Ushuaia, que promedió el 80%. En Jujuy se registra un 80% promedio de ocupación en la provincia, destacándose por supuesto la Quebrada de Humahuaca con un 92% de ocupación de plazas. En San Juan y Santa Fe hay 90%, como sucede en Tafí del Valle (85%) y San Javier (99%), en Tucumán. Las santiagueñas Termas de Río Hondo acumulan 70%.
Sin dudas, semejante nivel de movimiento y gasto está fuertemente impulsado por el sistema PreViaje, aprovechado por más de 300 mil argentinos. Se presume que en total habrá un gasto cercano a los 8 mil millones de pesos.
INFORME CAME - Confederación Argentina de la Mediana Empresa -
INFORME CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa)
Este jueves 31 se presentó en Paraná la quinta edición del Previaje, el programa de incentivos a la preventa de servicios turísticos nacionales. Estuvieron los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Turismo, Matías Lammens
INFORME CAME
SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL