El Día Internacional de la Mujer en la Casa del la Mujer

SANTA ROSA13/03/2020Diario TresDiario Tres
DSC_0463-735x400

En la tarde de lunes se conmemoró el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita se sumó a las tantas acciones a nivel regional, nacional e internacional con una jornada de arte y reflexión en la Casa de la Mujer, además de dar inicio a las actividades del ciclo 2020 de dicho espacio.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Secretaria de Relaciones Institucionales Marcela Chavero y la Directora de Desarrollo Social Mariana Aronna, quienes comentaron sobre el desarrollo de las actividades y el dispositivo de atención integral de las mujeres.

El centro albergó a 70 mujeres en el 2019, quienes recibieron asistencia gratuita profesional permanente y mas 130 mujeres que mensualmente asistieron a las múltiples actividades de capacitación, y crecimiento personal que desde aquí se dictaron.
Por otra parte expusieron las actividades y nuevas incorporaciones del dispositivo de atención pública gratuita para mujeres para el corriente año.

Durante todo el encuentro las y los presentes disfrutaron de las canciones del grupo musical Marrón Claro quienes interpretaron canciones que narraban historias de mujeres.
También se expuso la muestra «Mujer Escucha» de la artista local Adriana Gatti, para interpelar a los presentes, dar espacio a la observación y reflexión.

Algunas de las atenciones que se suman este año al dispositivo de la Casa de la Mujer, sumándose a la atención integral permanente y al grupo de Mujeres a Bordo son:

- Se presentará  un proyecto para crear un Protocolo Intersectorial  de Atención Interinstitucional ante los malos tratos para las mujeres.

- En los próximos días se estará ingresando al Concejo Deliberante local el proyecto de ordenanza para recibir la formación en  perspectiva de género obligatoria para todos los que nos desempeñamos en administraciones públicas.

Por otra parte se brindará a partir de este año asesoría legal  gratuita conjuntamente con acciones con juzgado de paz para la elaboración de acuerdos de régimen de visita  y cuota alimentaria y se desarrollaran espacios de conversatorios  coordinados por profesionales de la Municipio y UNC magisters sobre abordajes en:  diversidad de género e infancias, masculinidades vs autoridad y otras.