Gustavo Santos destacó el crecimiento del sector turistico

En su discurso en la Feria Internacional de Turismo, el ministro remarcó el crecimiento del sector y la relevancia que esto tiene en la generación de empleo. Además habló de "la revolución de los aviones" como soporte clave en el incremento de la conectividad de Argentina hacia el mundo pero también en lo referente al turismo interno.

PROVINCIA30/10/2017Diario TresDiario Tres
1484672017_640402_1484691626_noticia_normal

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, puso especial énfasis en el crecimiento del sector durante el último año y destacó que se dieron pasos importantes para mejorar la conectividad aérea impulsando un desarrollo sin precedentes. Lo hizo en la apertura oficial de la 22º edición de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en la Rural de Palermo.

"Apenas un año atrás, los números estaban en rojo y hoy logramos revertir esa situación. En el medio pusimos en marcha la revolución de los aviones, un nuevo paradigma aerocomercial que está haciendo posible acercarnos al mundo", expresó. Destacó que este nuevo paradigma significa la revolución del turismo interno debido a que se alcanza conectar el país a lo largo y a lo ancho

"La revolución de los aviones no es otra cosa que la revolución de los destinos turísticos argentinos. Sin conectividad no hay turismo y hoy estamos conectando el país de punta a punta” afirmó.

Por otra parte remarcó también la importancia de lograr un trabajo conjunto entre los sectores público y privado que “está permitiendo concreciones tras años de postergaciones”

"Por ejemplo, en pueblos muy pequeños, donde la macroeconomía no llega y los jóvenes emigraban en busca de oportunidades, estamos generando condiciones de arraigo, construyendo futuro", apuntó para dar cuenta del impacto económico del sector en las economías regionales y la importancia que tiene en lo referente a la generación de empleo.

Además se refirió a la vuelta de los fines de semana puente para el 2018, remarcando la importancia que tienen para el sector en tiempos de temporada baja.

Además durante el discurso, el ministro Santos invitó a compartir contenido sobre el país en Instagram con el hashtag #argentina. El objetivo es lograr que Argentina sea el país de la región con más fotos en esta red social. Es un contenido fundamental para posicionarse ya que las imágenes que se postean en Instagram son una vidriera al mundo.