Según la UCA, más de la mitad de los niños y adolescentes son pobres en Argentina
El informe registra que un 35% asiste a comedores, y un 13% pasa hambre. El trabajo infantil aumenta en estratos medios y altos.
Nacionales06/06/2019
La pobreza infantil en Argentina aumentó a su nivel más alto en la década y afecta al 51,7% de los niños y adolescentes del país, según el último informe del Barómetro de Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina.
Según las estimaciones de la EDSA 2018, el 63,4% de los niños/as y adolescentes estaba privado en el ejercicio de al menos un derecho y 51,7% vivía en hogares pobres en términos monetarios. Un 41,2% de la infancia era doblemente pobre (en el ejercicio de derecho y por pobreza monetaria). Esta doble carencia se incrementó entre 2017 y 2018 en 4,1 p.p.
Además, la asistencia de los menores a comedores infantiles creció de forma constante y trepa al 35%.
Informe: Universidad Católica Argentina