Se realizó la Asamblea General Ordinaria en la Cooperativa de Santa Mónica
SANTA ROSA06/08/2025

El corazón de las cooperativas está en sus asambleas. Es el espacio en el cual, periódicamente, las personas asociadas se encuentran para conocer logros y dificultades, memoria y balance del ejercicio transcurrido y perspectivas para el tiempo que sigue.
Es allí también donde se deciden, de forma democrática, quienes serán los y las representantes que guiarán proyectos y acciones de la cooperativa para el ejercicio siguiente.
Es el lugar en el que se pregunta, se propone, se decide en conjunto. La democracia en su estado más puro se pone en juego con cada Asamblea.
En la siesta tarde del sábado pasado, la Coop. de Santa Mónica Ltda. tuvo su Asamblea General Ordinaria N° 54. Treinta y tres asociados pusieron la firma en el libro de Asamblea (que data de 1967) para participar del encuentro. Presidida – tal y como dicta el Estatuto- por integrantes del Consejo de Administración, acompañados por dos veedoras externas en nombre del Ministerio pcial. de Cooperativas y Mutuales, la reunión se nutrió también con la presencia de representantes de otras entidades aliadas a la cooperativa, como integrantes de la Escuela Malvinas Argentinas, del Jardín Juanita Canessa; de la Asociación de Fomento y de Bomberos Voluntarios; personal de la Cooperativa y algunos miembros del equipo de asesores le dieron cuerpo al encuentro, sumando unas 45 personas aproximadamente.
Fue el presidente saliente, Carlos Videla, junto a la Sec. Susana Morandi; el Tesorero, German Melli y el Síndico, Mario Barrera, los encargados de poner a consideración las memorias de los ejercicios 2022, 2023 y 2024. Por su parte, Juan P. Maldonado – como asesor contable, presentó un claro informe de los balances de los tres ejercicios expuestos, dando cuenta del patrimonio y resultados de la organización.
LA VILLA EN EXPANSIÓN
Socios y socias antiguos y recientes conocieron sobre las obras e inversiones para la red eléctrica, como el alimentador de energía exclusivo para el barrio, la extensión del tendido a nuevas zonas y para nuevos vecinos, o el Plan de Mejoras del alumbrado público que, gracias al acuerdo con la Municipalidad de Santa Rosa, permite ir cubriendo de luces la cada vez más extendida Villa Santa Mónica.
Se habló también del servicio de agua corriente, haciendo foco en las inversiones en la toma del Rio Santa Rosa y en los complejos de cisternas. Nuevas bombas de extracción, mejor equipamiento de control y redimensionamiento de cañerías para la distribución domiciliaria. No escaparon los detalles sobre el esfuerzo cooperativo que cada una de estas obras implicó, como tampoco la perspectiva permanente de generar más y mejores servicios para los más de 2000 asociados que tiene hoy Santa Mónica.
Más allá de las obras, o en paralelo, se informó sobre las mejoras en la infraestructura edilicia – como el reacondicionamiento del almacén para la preservación de materiales y la eficiencia en el trabajo del equipo técnico- la inversión y mantenimiento de la flota de rodados.
Tecnologías blandas y más comunidad
Así mismo, se pusieron en valor las innovaciones de los últimos tres años en tecnologías blandas, como la capacitación del personal y la profesionalización del área administrativa y técnica, la innovación en recursos humanos, los avances en informática y sistemas. La comunicación, las relaciones institucionales y comunitarias fueron parte de lo trabajado en estos últimos tres años.
En esa línea se destaca, por ejemplo, que desde este 2024, estudiantes de la escuela primaria del barrio portan en cada acto la bandera del cooperativismo, en una clara muestra de la Coop. por profundizar en la educación cooperativa como principio. A su vez, el vínculo con la comunidad – otro de los valores cooperativos- puesto en marcha desde el 2024, a través de los talleres y capacitaciones abiertos a la comunidad, que cada semana con talleristas del valle, llevan al salón comunitario actividades de baile, pintura, gimnasia, literatura, cine, teatro y apoyo escolar, con la firme decisión de complementar los servicios que la cooperativa ofrece a sus asociados y a la comunidad toda.
Memorias y balances, como así también el porcentaje de la cuota de capital para ambos servicios fueron aprobados por la Asamblea, luego de un sano y necesario intercambio de consultas, explicaciones y pareceres. Una vez más, el ejercicio pleno de la participación democrática, puesto en valor compartido.
APORTES QUE SE MULTIPLICAN
En su relación con la comunidad las cooperativas tienden lazos – reales y concretos en el mejor de los casos- con otras organizaciones. En Santa Mónica, a través del aporte voluntario de sus asociados, cada mes se acercan fondos que hacen posible que la escuela primaria, el jardín de infantes, la asociación de fomento, el hospital y los bomberos voluntarios, puedan acercarse un poco más a sus objetivos.
La Directora de la escuela primaria, la representante de la Asociación de Fomento, y uno de los integrantes de Bomberos contaron y mostraron directamente a la Asamblea qué se hace con ese aporte. Mejorar la canchita de futbol, proteger lo público y mantener los espacios comunes, que los chicos puedan ir a la feria de ciencias o a conocer los museos o el observatorio, que la escuela este limpia, y calentita en el invierno, contar con una guardia contra incendios las 24 horas. Muchísimo, en relación a lo que el aporte significa cada mes en la factura. La actualización de esos valores fue parte de lo votado y aprobado por la Asamblea en su conjunto.
En nombre del Consejo Regional de Cooperativas, German Melli expuso sobre el destino de los aportes que desde el Consejo – del cual la Coop. es parte- llegaron en estos tres años al Hospital Regional Eva Perón - único centro de salud en la zona.
Habiendo cumplido su período, la Asamblea dio espacio a Carlos Videla para agradecer al equipo de trabajadores, técnicos y pares durante su presidencia al frente de la Cooperativa. En los próximos días, el Consejo de administración definirá los nuevos roles que ocuparán sus miembros: Presidencia, Secretaria, Tesorería, Sindicatura, Consejeros y suplencias.
Para quienes no pudieron llegarse, memorias y balances se pueden descargar de la página web de la Cooperativa, ingresando a https://acortar.link/qiYKVU