Resumen de las vacaciones invernales en Santa Rosa
INFORME: SECRETARÍA DE TURISMO
SANTA ROSA06/08/2025

Durante el mes de julio, Santa Rosa de Calamuchita vivió una nueva temporada invernal, enmarcada por el receso escolar de invierno que, en esta oportunidad, se extendió a lo largo de cuatro semanas. Esto se debió a la alternancia de fechas entre las distintas provincias del país, lo cual favoreció una distribución más escalonada de la afluencia turística.
La ocupación promedio se mantuvo en torno al 45%, alcanzando picos del 50% durante los fines de semana, lo cual evidencia una actividad sostenida en alojamientos, especialmente en los días de mayor circulación turística.
PROVINCIAS EMISORAS DE TURISTAS
El mayor porcentaje de visitantes provino de la Provincia de Buenos Aires, representando el 35% del total. Le siguen Santa Fe y el resto de la Provincia de Córdoba, ambas con un 21%, manteniéndose así la tendencia de predominancia regional en el flujo turístico.
GRUPOS DE VIAJE
Respecto a la conformación de los grupos de viaje, el 42% de los visitantes eligió recorrer nuestra localidad en familia, mientras que otro 40% lo hizo en pareja.
RANGO ETARIO
El rango etario predominante fue el de personas entre 30 y 49 años, quienes constituyeron el 60% de los encuestados. Este segmento etario suele coincidir con adultos activos, con hijos en edad escolar, y con capacidad económica y organizativa para realizar viajes durante las vacaciones de invierno.
DURACIÓN DE LA ESTADÍA
La mayoría de los turistas permaneció en Santa Rosa entre 3 y 4 noches (34%), mientras que un 28% visitó la localidad solo por el día. Estos datos evidencian un alto nivel de visitas de corta duración.
PRIMERA VISITA
Un dato particularmente alentador es que el 68% de los encuestados manifestó estar visitando Santa Rosa por primera vez. Este indicador es clave, ya que sugiere una expansión en el alcance del destino y una creciente atracción hacia nuevos públicos.
ACTIVIDADES REALIZADAS
Las actividades más elegidas por los visitantes fueron los paseos por la ciudad y las visitas a las sierras, reafirmando el atractivo paisajístico y recreativo de la región. También se destacaron las visitas a balnearios, senderos, espacios culturales y la oferta gastronómica local.
GASTO PERCAPITA
El análisis del gasto mostró una importante dispersión: el 21% de los turistas gastó entre $1 y $40.000, mientras que el 15% declaró un gasto de entre $100.000 y $120.000. Esta distribución permite estimar un promedio de $80.000 por persona por día, valor muy cercano al promedio provincial informado por la CAME, que asciende a $89.000 diarios.
TIPO DE ALOJAMIENTO
El 40% de los visitantes eligió alojarse en cabañas, lo que posiciona a esta modalidad como la más elegida.
CONCLUSIÓN
La temporada invernal 2025 en Santa Rosa de Calamuchita cerró con un balance positivo, evidenciando una actividad turística sostenida y una creciente capacidad de atracción de nuevos públicos. La alta proporción de visitantes primerizos, junto al predominio del turismo regional y de cercanía, refuerza la necesidad de seguir fortaleciendo la promoción del destino y la calidad de la experiencia.