CEPROCOR EMITIÓ UN INFORME DE CALIDAD

MUESTRA DE AGUA POTABLE EN SANTA ROSA

SANTA ROSA15/06/2025Diario TresDiario Tres
MUNICIPALIDAD

El pasado 31 de marzo de este año se realizó en Santa Rosa una toma de muestra de agua por parte de Ceprocor, con el objetivo de evaluar su calidad. 

Esta solicitud fue impulsada por un grupo de vecinos autoconvocados, quienes desde hace tiempo gestionan acciones para transparentar los servicios prestados por nuestra Cooperativa. 
En representación de este grupo, actúa la asociada Laura Carmona.

“La toma de muestra se llevó a cabo en común acuerdo con el municipio y contó con la presencia de veedores designados por cada una de las entidades involucradas”,informó en su momento la solicitante. 

Esta semana, el informe de ensayo resultante fue entregado a los solicitantes. Si bien los mismo son técnicos y extensos, se limitan a presentar los valores obtenidos junto a los valores de referencia. 
A partir de estos datos, se pudo detectar que uno de los parámetros analizados presenta un exceso de cloro.

Cabe aclarar que Ceprocor no emite una conclusión definitiva respecto a la potabilidad del agua, ya que considera que no es posible establecerla con una única muestra. 
Su análisis se limita al cumplimiento de las normativas vigentes.

Con este último resultado, ya se cuenta con cuatro análisis de agua realizados de forma pública, todos impulsados por los vecinos autoconvocados:

1. *Primer análisis: llevado a cabo por la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), mediante una toma aleatoria y sin previo aviso. El informe concluyó que el agua no es apta para el consumo humano.

2. *Respuesta de la Cooperativa: se presentó un informe técnico elaborado por un bioquímico particular, que asegura que el servicio cumple con las normativas vigentes.

3. *Tercer análisis: a raíz de una denuncia presentada por los vecinos ante el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP), se realizó una nueva toma de muestra por parte de un ingeniero de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). En la resolución posterior, ERSEP declaró que la Cooperativa no se encuentra bajo su órbita de control. Sin embargo, intimó a la entidad a presentar un proyecto para mejorar la calidad del servicio, ya que algunos valores no resultaron inocuos para la salud.