DE CARNE SOMOS

RELATOS Y OPINIONES

SANTA ROSA21/04/2025Diario TresDiario Tres

nestor

Hace muchos años ensayamos con un grupo de vecinos, la obra teatral de Agustín Cuzzani, “Una libra de Carne”. En ella dos personas comienzan una disputa económica que concluye en un juicio. Es algo así como "El mercader de Venecia" de Shakespeare adaptado a nuestra Argentina.

Se dice que Roberto Arlt trataba con impiedad a cada uno de sus personajes; en la obra citada Cuzzani recorre el mismo camino. 

Despojados los personajes de toda compasión, una de las actrices abandonó el proyecto en forma definitiva. Viene a cuento en esta circunstancia la antigua dicotomía “si la realidad copia a la ficción o la ficción copia a la realidad”.

Para preguntarse ¿si esta persona vivía la obra como un producto de la imaginación insoportable del autor o bien aquello que estaba determinado por su propia experiencia, parafraseando a Kant?.

Sea como sea, la realidad es un concepto utilizado para comprender el mundo y a mi juicio el arte desde su característica simbólica y especialmente metafórica, es una forma de adquirir conocimiento.

A propósito del acuerdo con el FMI, ¿cómo es posible que buena parte de argentinos confundan realidades con ficciones tan poco imaginativas y crueles? sabiendo el final de la negociación.

Aquella actriz que se negó a protagonizar el final, cuando el texto le imponía cortarle una libra de carne al deudor para pagarle al acreedor, tenía razón.