CURSO AVANZADO EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

PROVINCIA28/03/2025Diario TresDiario Tres
WhatsApp-Image-2025-03-27-at-21.01.03-1024x641

El gobernador, Martín Llaryora, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezaron el cierre del Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico, dirigido a fuerzas policiales, servicios penitenciarios y ministerios públicos de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y C.A.B.A.

También estuvieron presentes el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros,junto a su par de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, y el subsecretario de lucha contra el narcotráfico, Martin Verrier.

Organizado por los ministerios de Seguridad de Córdoba y de la Nación, las capacitaciones abordaron distintos aspectos vinculados a las estrategias para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado.

El gobernador valoró que este curso se realice en el interior del país, y destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación.

“La grieta a veces impide muchas cosas en la Argentina. Este es un ejemplo de que podemos pensar distinto y trabajar juntos. porque priorizamos un interés primario al interés partidario o ideológico. Y es el interés de defender la vida de cada uno de los argentinos, y en mi caso, la vida de cada uno de los cordobeses”, señaló Llaryora.

En la misma línea, el gobernador rescató la labor conjunta entre fuerzas provinciales y federales que permitieron concretar procedimientos antinarcóticos. “Queremos defender a Córdoba y hacer que la provincia sea un lugar hostil para el narcotráfico”, subrayó.

A la vez, recalcó también el despliegue de más fiscalías antinarcóticos y la incorporación de más personal a la Fuerza Policial Antinarcotráfico, además de la aplicación del narcotest en funcionarios provinciales y efectivos de las fuerzas de seguridad.

Luego, Llaryora adelantó que acompañará la Ley Antibarras, recientemente anunciada por la ministra Bullrich, para erradicar a los violentos del deporte y los estadios.

“El deporte tiene que ser vinculado a la vida sana y a los partidos tiene que poder ir la familia. El deporte tiene que ser sinónimo de amistad y por eso se tiene que desarrollar en paz. Y por eso tenemos que tener también la legislación para que las mafias, que están también en el deporte utilizando la violencia para negocios ilícitos, también sean combatidas”, dijo.

En tanto, Bullrich puntualizó que la formación desarrollada en Córdoba “es la de mayor jerarquía que tiene Argentina. El año pasado se capacitaron 1.300 efectivos de distintas fuerzas, desde el norte al sur del país. Y este año estamos sumando otros 300 efectivos de la zona centro del país y de CABA, con lo cual cada vez tenemos más efectivos con capacidades para combatir el narcotráfico”.