
Con el objetivo de seguir impulsando el cuidado de la biodiversidad en la provincia de Córdoba, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó una entrega de fondos al Centro de Rescate Pumakawa, en la localidad de Villa Rumipal.
Se trata de una acción que forma parte del Plan Integral de Restauración Ecológica que lleva adelante la subsecretaría de Biodiversidad, a cargo de Miguel Magnasco.
La estrategia propone avanzar hacia soluciones basadas en la naturaleza que permitan conservar los ecosistemas y toda la biodiversidad que albergan, desde una dimensión ecológica, social y económica.
En esta línea, la ministra Victoria Flores formalizó la entrega de 6 millones de pesos a la organización Pumakawa, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a los establecimientos que trabajan en la rehabilitación, cuidado y protección de la fauna silvestre, en especial, aquellas especies que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En la misma jornada, junto a la Municipalidad de Embalse se realizó una traslocación de pejerreyes en el embalse, con el fin de mejorar la calidad de las poblaciones de esta especie y de esta manera, potenciar la actividad pesquero-recreativa en la región.
La cría de los peces se realiza en la Estación Hidrobiológica Fitz Simón en la localidad de Embalse, un espacio modelo en el país, que se dedica principalmente a la cría del pejerrey.
Cabe destacar que, en abril de 2024, Flores firmó un convenio con el intendente de Embalse, Mario Rivarola, para impulsar la refuncionalización y puesta en valor del lugar.